Presentado por el comunicador sanluqueño Juan del Ojo, en la tarde de ayer el Auditorio Manolo Sanlúcar acogió la presentación del Carnaval 2023, una fiesta sanluqueña que se presenta con muchas novedades, pero sin perder su esencia y características.
El cartel de este año es obra del artista sanluqueño José Antonio Ramírez Harana, una acuarela que representa unos coloridos langostinos bailando al ritmo de la fiesta sanluqueña. La obra, tiene claros guiños a la gastronomía sanluqueña y a ese proyecto de ciudad gastronómica, pero también muestra detalles muy importantes como el centro de la ciudad o el balcón de la Biblioteca Municipal. El alcalde, Víctor Mora, fue el encargado de descubrir este cartel, quien alabó a Harana por esa obra “que representa muy bien el carnaval, pero que también va a representar a Sanlúcar a la perfección”. Para Mora, no hay mejor representación que la de un producto único de Sanlúcar, “él más afamado y el que más nos ha llevado por todo el mundo, como el langostino. Con la alegría del carnaval y la alegría que es Sanlúcar”. Por ello, el regidor sanluqueño dio la enhorabuena y anunció que es una obra muy representativa en un año que también lo será para Sanlúcar. Por otro lado, el alcalde se enorgulleció de las novedades de este carnaval que “se ajustan a lo que de verdad es nuestra sociedad, una tierra igualitaria y representativa, donde todos y todas tenemos que sentirnos orgullosos y orgullosas”. Por ello, el alcalde puso en valor la nueva iniciativa presentada ayer,
donde se eliminan las ninfas del carnaval y son ahora dioses y diosas los
representantes de la fiesta. Además, señaló el alcalde, “no hay nadie por encima,
todos son dioses y diosas, representan el carnaval por igual, tendrán dos carrozas
para pasarlo bien, y seguro que nos contagiarán su alegría”.
Mora quiso así señalar la gran aceptación que esta iniciativa está
teniendo entre la ciudadanía “para empezar, ha sido el año que más candidatos y
candidatas hemos tenido para representar el carnaval, lo que refleja la
importancia de este cambio”.
Así, los encargados y encargadas de representar el Carnaval de Sanlúcar
serán Belén Roldán Acosta, Alejandro Cortés Álvarez, Andrea Otero Torrejón,
María Jesús López Jurado, Cristian Manuel Sumariva García, Nazaret Romero
Magrit, Alba Del Rocío Benítez Tirado, Mariano Alcántara Pérez, Nerea Del Rocío
López Quintero, Ainhoa Guisado Gírela Y Jonatan Lara Juan.
Por otro lado, también se aprovechó para la presentación del pregonero
de este año, Manolo Santander hijo. Un pregonero que seguro hará a la
ciudadanía, disfrutar como es debido y que, para el alcalde, “es un gran escritor,
un gran artista, y un enamorado de Sanlúcar, haciendo provincia desde Cádiz”.
Sin embargo, el artista no pudo estar presente, ya que coincidió con su
actuación en las preliminares del COAC. Santander se presentó a través de un
vídeo donde aseguró que el próximo 23 de febrero a las 21:00h, ofrecerá un
pregón que no dejará a nadie indiferente.
Manteniendo las tradiciones:
Aunque este carnaval se presente con novedades, tanto en programación
como en sus características, el alcalde quiso explicar que se basa en Sanlúcar
“novedoso, pero manteniendo nuestras tradiciones”. Por ello, continuó la
tradición de entregar la máscara del carnaval a una personalidad reconocida de
la fiesta sanluqueña. Este año, fue para Manuel Gómez Dorado `El Pescaito´.
El alcalde quiso dar la enhorabuena a este sanluqueño que lleva tras él
más de treinta agrupaciones de carnaval en toda su trayectoria. “Una persona
que ha aprendido de los maestros y ahora los más jóvenes aprenden de él”.
La programación:
4 de febrero: Presentación de chirigota “Los Tinder Buenos”.
Hasta el 17 de febrero: “VII Certamen Escolar Dibuja el Carnaval de tu
Ciudad”.
23 de febrero: Pregón del Carnaval. 21:00h. Carpa en la Calzada de la
Duquesa Isabel.
24 de febrero: Desde las 17:00h Fiesta Infantil. Actuación del grupo “Los
Palmerinis”, espectáculo “El Megamix Infantil”.
Presentación del libro Generación Tangai. Centro Cultural la Victoria
20:30h.
25 de febrero: Gastro Carnaval 13:30h Carpa de la Calzada.
Noche Carnavalera 21:00h en la Carpa de la Calzada.
26 de febrero: Gran Cabalgata de la Fantasía. Desde las 16:30h.
27 de febrero: Noche de coros. 21:00h Zona centro de la ciudad.
4 de marzo: Ajito Carnavalero. Desde las 13:30h, CEIP Blas Infante.
0 Comentarios